Corran y vean, porque hasta el 6 de Septiembre se puede disfrutar de parte de la obra de este artista
Juan Francisco Casas, está enmarcado dentro del hiperrealismo, pero él dice
que " su interés va más allá de una imagen fidedigna" y lo cierto es
que transmite en cada pintura o mejor dicho dibujo.
Este genio nacido en Jaén, pinta la mayor parte de sus obras en Boli BIC,
los azules ( o negros) de toda la vida. Primero retrata cámara en mano las
escenas que después plasmará en bolígrafo.
Estas escenas, en su mayoría, no están exentas de contenido erótico y dosis
de ironía.
No cuento más porque la obra habla por sí sola.
La exposición, estará hasta el 6 de Septiembre en el espacio de proyectos de
la galería Fernando Padilla ( Claudio Coello, 20) y su razón de ser es la
presentación del nuevo libro del autor:
JUAN FRANCISCO CASAS-DIBUJOS.
P.d: Un 10 a la galeria Fernando Padilla porque son encantadores y tienen siempre unas exposiciones que son una maravilla.
miércoles, 22 de agosto de 2012
martes, 24 de abril de 2012
REBEL BINGO
No puede tener mejor pinta, musicote y bingo en un mismo
sitio. No me puede gustar más la idea.
Con esas intenciones, las mejores, compramos via internet las entradas
para el Rebel Bingo a 10,60 euros cada una pero con copa, cuatro cartones y
hasta las 6 de la mañana, "estan tiradas" pensamos.
Para los que no lo sepan el Rebel Bingo se organiza
aproximadamente una vez al mes en Madrid, aunque también se hace en Valencia,
Lisboa, Barcelona... pero todo el proceso será secreto hasta el mismo día del
evento. Cada persona compra sus entradas desde 3 a 10 euros según lo pronto que
lo compres, y el día del Rebel Bingo a las 10 de la mañana recibes un sms con
el lugar exacto donde se celebrará.
Cada fiesta se "encubre" bajo diferentes
nombres; Conferencia económica, Reunion
de Superhéroes...etc y hasta que entres en el locas deberás decir el nombre
falso si te preguntan dónde vas. Dicen que es porque es ilegal jugar al Bingo
si no tienes licencia, y las discotecas no la tienen. Yo creo que es una forma
de hacerlo más atractivo.
Así el viernes 13 recibí el mensaje del ultimo rebel, el
primero al que yo iba. Sería en la sala Macumba ( Chamartin) y empezaría a las
22 para acabar a las 3 ( ¡Anda! ya no era toda la noche)
A las horas 20 horas
quedamos para hacer la Pre-entrada al lugar, llámalo x. Todo a esas horas tiene
un ambiente muy de discoteca light, muy gracioso.
Para a las 22.30 cuando casi se acababa de ir el sol,
entramos en Macumba, nos dieron los cuatro cartones, un rotulador y ya ¡¡¿¿¿y
la copaaa???!!!! No había copa tampoco.
Dentro una discoteca muy grande ( cosa de la sala, no del
rebel en particular) donde ponene música y pantallas gigantes van haciendo una
cuenta atrás hasta el BINGO.
Mientras la gente va disfrazada según el tema del nombre
falso, en nuestro caso "reunión de superhéroes" iban de lo propio. Un
revoltijo de batmans, los increíbles, máscaras y demás individuos. Y todos pintándose ( pintándonos) con los
rotuladores, brazos, pecho, cara... porque nos dan un rotu y no sabemos hacer
otra cosa.
Cuando llega el momento BINGO, empezó con muchas ganas, se
para la música y hombres disfrazados y chicas con poquilla ropa, van soltando
los números del bombo con rimas que si una es graciosa, la quinta ya no. Todo
con un micro que tenias que adivinar o leer los labios de la persona que
hablaba.
Pero bueno, era el primero y los premios eran graciosos; un
disfraz de sumo, una bici, un piano gigante de suelo... quién ganaba tenía que
subirse corriendo al escenario ( épica hazaña si estabas lejos) y abrazar al
speaker.
Tras los dos primeros premios y al ver que no iba a ganar
nada de nada, y que no oyes nada, pues oye que no tiene tanta gracia el BINGO.
Una que está acostumbrada a las abuelas que buscan el silencio y la
concentración para un juego serio, pues esto ni es bingo ni es ná.
Eso si, todo muy patrocinado por la bebida Jagermeister, que
ahora es todo lo moderno y si bien es verdad que las pegatinas y el logo está
muy chulo, sabe a mi parecer asqueroso.
Y cambias el chip, y te lo pasas bien. Porque ya has pagado
y no ibas a poner cara poker pero al final ni es discoteca ni es bingo. Y aunque esta gracioso porque la gente va con
ganas de pasarselo muy bien y disfraces chulos... le falta copa, le falta durar
más y le falta sobre todo más música buena y menos momento Bingo.
miércoles, 18 de abril de 2012
The Hole
THE HOLE no cuenta una historia con un difícil hilo argumental, ni monólogos "profundos". Su única e importantísima misión es entretener y divertir. Este circo-cabaret consigue que no mires el reloj en toda la función.
Los monólogos del maestro de ceremonias son divertidísimos. En nuestro caso Alex O´Dogherty, relevando a Eduardo Casanova que a su vez relavaba a Paco León, co-creador del show.
Las actuaciones musicales o circenses son espectaculares. Con lo mejor del circo y lo mejor de cabaret. Mucho colorido y movimiento.
El teatro Haggen Dazs es perfecto para el espectáculo. Y durante la actuación si estas en las mesas de la parte inferior podrás tomar una copa o cenar. Y si estas en alguno de los pisos o palcos podrás tomar copas o mojitos por 6 euros.
Muy bonito el final de la obra con un discurso de lo más motivante. Pero no daré más pistas sobre la obra salvo que merece la pena ir a verla.
martes, 17 de abril de 2012
MICROTEATRO POR DINERO
A veces sin buscarlo nos descubren lugares o personas sin los que nos parece imposible haber vivido hasta entonces.
Es el caso de "Microteatro por dinero" un concepto que llegó a Madrid en 2009 concretamente a un antiguo burdel de la calle Ballesta. En cada una de sus 13 habitaciones 50 actores interpretaban obras cortas cuyo tema principal era la prostitución. Las obras tenían un precio de un euro. Su éxito fue arrollador.
Actualmente guarda el titulo de esa primera incursión en las obras cortas, "Pordinero". Pero ahora está situado en la calle Loreto y Chicote, muy cerquita de la plaza de la Luna. En un local con apariencia de bar entrañable, con la perfecta luz, cocktails, y nachos.
Pero este "pequeño " local es mucho más que eso. Si sigues el pasillo del bar podrás llegar a la mesa-taquilla donde por 4 euros puedes elegir una de las 5 obras de menos de 15 minutos que en el subsuelo representan.
Con la entrada-ticket en la mano, puedes esperar tomando algo en el adorable bar, hasta que un hombre que espera a la entrada de unas escaleras toca una campana y grita el nombre de una sala.
No hay posibilidad de equivocación, distintas pantallas en el bar avisan también de cuál será la siguiente representación. El hombre bajará con los 10 o 12 afortunados espectadores de la mini obra que a continuación se representará y dará breves instrucciones sobre cómo entrar a la sala, donde algunos deberán permanecer de pie ( no mucho esfuerzo para 15 minutos).
El resto de la historia es aleatorio, entrarás en una sala de escasos metros donde podrías tocar perfectamente a los actores. La experiencia será diferente según la obra, pero no dejará de ser mágica. La intimidad del lugar y la profesionalidad de los actores crea una atmósfera en la que te gustaría permanecer horas.
![]() |
Mi primera incursion en el microteatro |
Terminada la obra y los aplausos de rigor se sale en estricto orden, pues el tamaño no da pie al libre albedrio, con la sensación de cuatro euros muy bien invertidos y con muchas ganas de repetir.
Las obras se representan en cada una de las 5 salas de miércoles a domingo cada 25 minutos aproximadamente, de 20.30 a 22.55. Los viernes y sábados hay sesión golfa, con otras obras diferentes a partir de las 23.30. Aconsejo ir con tiempo a coger las entradas porque se agotan, y el mero hecho de estar ahí ya es un placer.
Existe también una sala grande donde representan lunes y martes a las 21 horas por 10 euros.
Las posibilidades de este sitio, no acaban aquí. Un cofre de sorpresas que tiene mini teatro infantil, los sábados y domingos por la mañana. Cursos de interpretación, escenografía, escritura de guiones... con grandes profesionales por 60 euros. y como novedad, los miércoles a partir de las 23.30 micromagia, mismo formato pero con magos.
Pero lo mejor será que entréis en la página: www.teatropordinero.com
Donde podréis ver con calma horarios y las distintas actividades que se van haciendo.
Cada mes, las obras giran en torno a una temática diferente, el mes pasado y aprovechando que el 8 era el día de la mujer trabajadora, la temática era "por ellas"
Este mes " por nuestros sueños", el siguiente "por más sexo"...
Yo ya he ido dos veces y la experiencia no ha podido ser mejor. Si sugeriría un bono más barato para ver un número de sesiones a menor precio, o una reducción-incentivo para jóvenes.
Feliz Abril.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)